Francesc Salinero: El flexiterianismo desde dentro
- websalut97
- 1 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2019

Hablamos con Francesc Salinero, una persona que sigue esta dieta desde hace tiempo y que nos cuenta de primera mano qué significa ser flexiteriano y qué posibles cambios aporta al día a día.
¿Qué es para ti el flexiterianismo?
Yo intento llevar una dieta basada en productos vegetales : cereales, frutas, verduras… pero no soy radical, si un día por alguna circunstancia tengo que comer carne o pescado no pasa nada, e incluso muchos días me apetece comer pescado o marisco.
¿Por qué escogiste seguir esta dieta y no otras como el vegetarianismo o el veganismo?
Creo que una dieta vegetariana equilibrada es buena para la salud, però como ya he comentado antes no soy radical, los sentidos son para disfrutarlos y en el sentido del gusto sé que hay sabores que son para gozar y no quiero renunciar a ellos.
¿Cómo conociste esta dieta?
De hecho la conocí después de llevarla a cabo, intentaba comer mayoritariamente vegetales sin renunciar a los alimentos de origen animal y no sabía que había una palabra para definir la dieta que yo seguía.
¿La sigues por salud o por concienciación con los hábitos destructivos del ser humano respecto a la cría de animales?
Principalmente por salud.
¿Hay algún tipo de carne o pescado en concreto que se deba consumir, o simplemente con la compra habitual en el súper ya se puede seguir una dieta flexiteriana? ¿Y en el caso de las verduras, algún tipo en concreto?
Como en todas las dietas, la carne ecológica i de proximidad es la más recomendable, y siempre mejor carnes blancas que rojas. También en frutas y verduras lo podemos aplicar, ecológica, de temporada y de proximidad.
¿Qué cambios supuso en tu vida cotidiana dejar de comer carne en la mayoría de las comidas?
Ninguno importante, es como dejar de fumar, si estas convencido de que es lo mejor para tu salud y con el tiempo vas viendo que te encuentras major, es muy fàcil.
E insisto, en el flexitarianismo comes de todo por lo que no renuncias a nada.
¿Consideras que seguir un tipo de dieta así sale más caro que la alimentación convencional?
No, todo lo contrario, sale más barato. Si adquirimos productos ecológicos evidentemente sale más caro pero pasa con todo tipo de productos, incluso la carne.
¿Qué es lo que más echas de menos de tu etapa omnívora convencional?
Pues después de estar un par de minutos pensando en esta pregunta no se me ocurre nada, quizá alguna barbacoa con los amigos, pero es que también las sigo haciendo.
¿A quién recomendarías que siguiese esta dieta? ¿Y a quién no?
A todo el mundo. ¿El tabaco es perjudicial? Seguro que todo el mundo contestaría que si abusamos de él sí que lo es, pues yo estoy convencido que la carne es perjudicial si abusamos de ella.
¿Te has planteado alguna vez dejar el flexiterianismo? ¿Por qué?
No me lo he planteado la verdad. Ya te digo que no soy radical i sigo disfrutando de tanto en tanto de un buen pescado, marisco, pollo, butifarra…etc.
¿Algún restaurante flexitariano que quieras recomendar para enseñarle a una persona que no sabe qué significa esta dieta?
Como flexitariano significa que comes de todo, todos los restaurantes a excepción de braserias y similares se podrian considerar flexitarianos. No obstante hay algunos que principalmente tienen platos veganos y algunos pocos de origen animal.
En general, en todos eliges de la carta lo que más te convenga.
Pol Langa
Commenti