Salud y deporte, más unidos que nunca
- websalut97
- 2 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2019

Crónica
Botas, espinilleras, cinta para aguantar las medias, las botellas llenas y fruta, mucha fruta para que los jóvenes futbolistas puedan mantenerse hidratados y con fuerzas durante este día tan emocionante en el que las mejores canteras de fútbol del país se enfrentarán entre ellas en categoría alevín (10-12 años).
Estamos en la Ciudad Deportiva del Valencia, en el Estadio Antonio Puchades, lugar donde se celebrarán las dos finales de la fase Nacional de la Danone Nations Cup 2019, uno de los torneos con mayor prestigio del fútbol base estatal.
La alimentación sana y sostenible es una de las bases del proyecto que lanzó Danone en 2017 con el nombre One Planet. One Health y que tiene como objetivo concienciar a los más jóvenes – y también a los no tan jóvenes – de los retos a los que nos enfrentamos en materia de alimentación como sociedad.
Carlos Bosch, coordinador de la Danone Nations Cup, hace especial hincapié en los objetivos del proyecto durante la celebración inaugural: “Aprovechamos esta edición para lanzar iniciativas para promover la sostenibilidad de los alimentos, la solidaridad y el reciclaje”.
En ese sentido y bajo el eslogan Play Football. Change the game la compañía alimentaria ha promovido la solidaridad, instando a los equipos participantes a donar ropa deportiva aún en bueno estado para aquellos niños más desfavorecidos que no tienen acceso al equipamiento necesario para poder hacer deporte.

Una de las familias que ha participado en esta iniciativa de Danone ha sido la de Lluc Montón, jugador del C.E. Mercantil que disputará este torneo por primera vez. “Intentamos llevar la ropa que se le queda pequeña a Lluc cada año a centros para que la donen. Creemos que es lo mínimo que podemos hacer para ayudar”, explican sus padres.
Tenemos la suerte de hablar con el mismo Lluc pocos instantes antes de que su equipo salga a calentar. “Es un torneo muy chulo, contra equipos de primera división. Esperamos poder hacerlo lo mejor posible y ganar”, cuenta el joven de Cardedeu, con una expresividad que refleja la emoción con la que vive este día tan especial para él.
Y es que este torneo tiene algo que lo hace especial, algo que lo diferencia de los demás y que, según Carlos Bosch, reside en su carácter educacional que pretende trascender el plano meramente deportivo para dar a conocer la revolución alimentaria: buenos hábitos de alimentación, consumo más sano y sostenible para todos los públicos.
Desde la misma organización se pone mucho empeño en realzar la labor social del proyecto: “El fútbol es un buen paraguas para dar a conocer los proyectos que tiene Danone con ONGs y entidades alrededor del mundo que pretenden reducir el consumo de plásticos o promover una mejor alimentación para los niños.
Los partidos se suceden y van definiéndose las finales. Al final, el equipo de Lluc ha acabado perdiendo contra el Betis y se ha quedado a solo un paso de disputar la última eliminatoria. El trofeo se lo disputarán Atlético de Madrid y Espanyol en categoría femenina y Barça y Villarreal en categoría masculina.
Antes de jugarse la final, no obstante, aún hay tiempo para una última iniciativa del torneo, esta vez en forma de juego. Con el lema de Márcale un gol al hambre, niños, padres y aficionados saltan al campo para tratar de meter un gol en porterías especiales que se transforman en kilogramos de yogur que más tarde se donarán al Banco de Alimentos, así lo explican miembros del comité de organización. Con más o menos suerte, los goles van sucediéndose y el contador va creciendo. La gente celebra los goles como si de sus equipos se trataran. Les separan los colores de sus camisetas, pero les une una misma causa.
Finalmente, Espanyol y Barça se erigen como campeones de la Danone Nations Cup 2019 después de unos partidos muy igualados que se han acabado decidiendo en los penaltis. Ambos equipos representarán a España en la Final Mundial de la DNC que se celebrará el próximo mes de octubre.
Nil Congost
Comments