top of page

El kiwi y sus incontables beneficios para el deporte

  • websalut97
  • 3 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2019


El kiwi es una de las frutas más completas para realizar deporte | Recetas.com

Los deportistas no sólo pueden cubrir su alimentación con hidratos de carbono, grasas o proteínas, sino que también lo deben hacer con nutrientes, como las vitaminas o los minerales. Todos conocemos la importancia de las frutas para realizar deporte y mantenerse en un buen estado físico. Ya no sólo en el deporte, sino que son fundamentales en todo tipo de alimentaicón.

Una de estas frutas es el kiwi, una fruta no tan relacionada con el deporte como podría ser el plátano pero igualmente esencial por su gran cantidad de vitamina C. Además, como bien destaca suplments.com, esta fruta exótica aporta mucha cantidad de fibra, ácido fólico, hidratos de carbono, potasio, hierro, calcio, y además tiene pocas calorías. ¿Qué más puede pedir un deportista para su cuerpo?


Uno de los elementos más importantes para los deportistas es el potasio, ya que favorece el funcionamiento de los músculos después de realizar esfuerzo físico y también mantiene la tensión arterial en niveles normales, reequilibrando los líquidos.

Nutritelia hace referencia al Journal of the American College of Nutritions para asegurar que el kiwi es la fruta más completa según el estudio donde se ha analizado el valor nutricional de 27 frutas diferentes. Para darnos cuenta de su importancia, cabe destacar que contiene dos veces más vitamina C que la naranja, precisamente la fruta más relacionada socialmente con esta vitamina.


Para la realización de ejercicio físico, el kiwi, entre otras muchas ventajas, ayuda a la producción de fibras de colágeno, para fortalecer los cartílagos, tendones y ligamentos, dándoles más resistencia y flexibilidad, además también de ayudar al sistema immunitario y evitar los resfriados, hecho que impide la realización de actividad física.

Asimismo, la fruta también adaptable a cualquier tipo de dieta para los deportistas. Bien se puede incluir en el desayuno antes de un entrenamiento (ya sea normal o con un batido de frutas) o también en platos como las ensaladas, donde sus vitaminas hacen una pareja perfecta con los vegetales.


Después de todo, vemos que el kiwi es, de entre todas las frutas, una de las más fundamentales y completas para los deportistas, ya que aporta gran cantidad de beneficios, sumado a su minúsculo contenido calórico, hecho primordial en las dietas deportivas.


Albert Escandell

Comments


bottom of page