top of page

Hábitos saludables para mejorar la digestión

  • websalut97
  • 28 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2019


Problemas digestivos.

Los problemas digestivos.


Adoptar hábitos alimentarios saludables y duraderos es un cambio que se puede realizar paulatinamente y con constancia en tu día a día para mejorar tu salud y calidad de vida. Generalmente, los buenos hábitos en la forma de comer recaen en una buena digestión. Precisamente, tener problemas digestivos es muy común: gases, estreñimiento, acidez, pesadez y otros malestares estomacales pueden atacarnos en cualquier momento.


Cada acción que realizamos antes, durante y después de comer puede marcar la diferencia entre una buena y una mala digestión. Por ello, a continuación te proponemos algunos hábitos saludables que te ayudarán a mejorar la digestión y por lo tanto, a sentirte mejor, a aprovechar todos sus nutrientes y a beneficiarte de sus propiedades:


1. Incrementar el consumo de fibra alimentaria, para ayudar a limpiar el trato digestivo: legumbres, cereales integrales, semillas y frutos secos, etc.

2. Reduce el consumo de las frituras y de los alimentos con un alto contenido de grasas saturadas

3. Es conveniente realizar, como mínimo, 3 comidas al día, aunque se aconseja hacer entre 4 y 5.

4. Comer despacio, masticando bien los alimentos.

5. Cenar temprano y ligero, aproximadamente dos horas antes de acostarse.

6. Comer en ambientes relajados y tranquilos, alejados de aparatos tecnológicos y del estrés.

7. Comer sentados y en una buena posición; bien erguidos y evitando aquellas prendas de ropa que puedan presionar en exceso el abdomen.

8. Mantener una rutina horaria para las distintas comidas del día. Por ejemplo, llevar una agenda de comidas semanal es una buena idea.

9. Mantener el cuerpo hidratado con agua, aunque es mejor tomar poca cantidad mientras se come para no diluir los jugos gástricos.

10. Según la medicina china, beber agua caliente (infusión, caldos...) al finalizar las comidas favorece la buena digestión.

11. Justo después de comer, no hacer deporte intenso. Es preferible reposar, pero no dormir inmediatamente después de comer.

12. Evitar vicios como el exceso alcohol y el tabaco.

13. Y por último, no comer en exceso, es decir, comer solo lo necesario, con moderación.


Anaïs Faner

Comments


bottom of page