La Vitamina C, uno de los nutrientes más beneficiosos para la salud
- websalut97
- 28 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2019

La vitamina C es uno de los nutrientes más conocidos y más beneficiosos para la salud. Su poder antioxidante y su eficacia para reforzar el sistema inmunológico son sus máximos beneficios.
Algunos de los numerosos beneficios para nuestra salud, probados científicamente, son:
· La vitamina C ayuda al desarrollo de las neuronas y es clave en las etapas de maduración.
· La vitamina C incrementa la liberación de la oxitocina, la hormona conocida como «la molécula del amor». En grandes cantidades, ayuda a reducir el nerviosismo y la inestabilidad emocional.
· La vitamina C reduce el estrés y la ansiedad, y tomar alimentos que la contengan ayudará en épocas de mucho nerviosismo como en el período de exámenes finales.
· La vitamina C reduce los síntomas de fatiga.
· La vitamina C mejora la presión arterial en pacientes con hipertensión de leve a moderadamente alta.
La mayoría de animales tiene la capacidad de crear y producir este nutriente, una virtud que los humanos no tenemos y que, por tanto, nos hace obtener esta vitamina de los alimentos.
Alimentos con más vitamina C
Cuando pensamos en vitamina C siempre la asociamos a las naranjas, los limones o los cítricos en general pero existen otros alimentos, quizá menos conocidos, que aportan cantidades más grandes a nuestro organismo.
La guayaba, la grosella negra, las fresas y la papaya son las frutas que contienen más cantidad de vitamina C. Por ejemplo, consumiendo una guayaba al día, el valor requerido de vitamina C diario se suple con creces. A continuación, ya vendrían la naranja y el limón.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario 45mg mientras que la Academia Nacional de Ciencias de EEUU (la NAS) recomienda una cantidad de vitamina C de entre 60 y 95 mg.
La carencia de vitamina C se puede evitar con un consumo suficiente de alimentos frescos (frutas y verduras en especial). El escorbuto, es la enfermedad clásica producto de una carencia grave de este nutriente y la anormalidad en los niveles de vitamina C también puede contribuir a la anemia durante el embarazo.
Víctor Morales
Comments