Núria de la Morena: "La clave de una buena alimentación es evitar todo aquello que no es saludable"
- websalut97
- 30 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2019

Entrevista
Entrevistamos a Núria de la Morena, nutricionista y dietista para tratar algunos temas relacionados con los mitos y bulos en torno a la alimentación y a las ‘dietas express’.
¿Existen muchas mentiras en torno a la alimentación?
Desgraciadamente sí. Muchas son fruto de mitos y falsas creencias. En este momento, tenemos mucha información a nuestro alcance pero el problema es que la mayoría de personas no saben discernir entre lo que es real y verdadero porque está científicamente comprobado y lo que no y algunas industrias alimentarias se aprovechan de ello.
¿Por ejemplo?
Hay muchos mitos como los típicos que “una copa de vino al día es buena para la salud”, “hay que comer 5 veces al día”, “los niños pueden comer bollería industrial porque ‘lo queman’”, etc. Todos esos mitos están muy presentes y arraigados en la población y siguen existiendo por desconocimiento o comodidad.
¿Hay que convencer a la gente para que lleve una vida más «healthy»?
No creo que haya que convencer a nadie. Lo que sí que creo es que todo el mundo debe tener el derecho a tener información veraz a su alcance para que pueda escoger libremente su forma de comer y de vida, actuando siempre en consecuencia con ello. Creo que hay que educar a la población para que ella misma sea capaz de detectar los factores de riesgo y puedan responsabilizarse de su salud.
Centrándonos ya en el tema alimentación y dietas…
¿Cuál es para ti la clave para tener una buena alimentación?
Sinceramente no sé si alguien te puede contestar a esa pregunta. Más que la clave de una buena alimentación, conozco lo que hay que evitar para no tener una buena alimentación. Los alimentos ultra procesados, los ricos en azúcares, los aceites refinados, la sal o las bebidas azucaradas o el alcohol son el conjunto de alimentos ‘insanos’ que hay que olvidar y tomar en menor medida porque aumentar el riesgo de sufrir enfermedades y trastornos alimenticios. Por ello creo que la clave de una buena alimentación es evitar todo aquello que sabemos que no es saludable.
¿Una misma dieta sirve para dos personas distintas o se debe escoger una dieta u otra según la persona y su edad?
Cuando optamos por hacer una dieta ello conlleva un objetivo en concreto que puede ser perder peso, ganar masa muscular, etc. Para diseñar una buena dieta es necesario tener en cuenta la edad pero también otros muchos factores como el peso y la estatura de la persona, su sexo y la cantidad de ejercicio físico que realiza. Todos estos datos permiten personalizar una dieta para que esta dsea más eficaz y efectiva. Hay que distinguir cuando hablamos de dieta y cuando hablamos de alimentación saludable en general, que tiene que ser igual para todo el mundo.
¿Cuánto tiempo toma ver los resultados de tu dieta?
El tiempo dependerá de cada persona y de cada caso así como también del tipo de dieta y del objetivo. También se debe tener en cuenta si se cumple estrictamente o no o si el cambio que se busca obtener es más grande o más pequeño. Las dietas ‘express’ son un engaño y no hay que caer en estos bulos. El tiempo que tomar ver los resultados, por tanto, creo que no se puede medir y dependerá en cada caso de la persona.
Víctor Morales
Comments